¡Hola reinas del maquillaje!
Hoy vamos a hablar del primer en el maquillaje.
Este producto es el gran aliado del/la maquillador/ra. Los profesionales saben cómo y cuándo utilizarlo, pero, ¿Y las que nos maquillamos todos los días, sabemos cómo?

Así como los artistas preparan el lienzo antes de pintar, los/as profesionales del maquillaje usan el primer o prebase, para preparar la piel antes de aplicar maquillaje.
Hay muchos detractores que no están de acuerdo con el continuo uso de este producto y ¡si que concuerdo con esto!. Nuestra piel necesita respirar y estos productos pueden llegar a obstruir los poros, si es que no hacemos una buena elección.
Debes de tener en cuenta que el primer se usa en pocas cantidades, de lo contrario, tu piel lucirá tensa y opaca. Es mejor si se aplica con los dedos, el resultado será increíble, ¡Créeme!. Y me olvidaba de lo mas importante, ¡Tu piel debe estar limpia!.
Si eres una aficionada del maquillaje y te gustaría conocer el paso a paso de cómo se usan estos productos, aquí te dejo unas clases de primer para que sepas elegir cual es el indicado para tu piel:
-Primer libre de aceite:
Este primer es el más recomendable para todos los tipos de piel, ya que a pesar de disimular los poros, este producto no los llega a tapar por completo, por lo que no hay posibilidad de que aparezcan granos en el rostro. El primer libre de aceite se encarga de mejorar la superficie de la piel para que luego puedas aplicar la base.
-Primer corrector:
Este es el primer que tal cual lo dice, funciona como corrector. Puedes encontrar diferentes tonalidades, como: verdes, rojas y amarillas, que te ayudarán a disimular imperfecciones bastante notorias, como cicatrices o manchas.
-Primer con color:
Si lo que buscas es mejorar el efecto de la base, puedes optar por el primer con color. Con este producto lograrás el tono perfecto para tu piel.
Ahora ya sabes que se debe usar siempre primer o prebase y si deseas comprar uno, busca siempre opciones orgánicas y de mucha calidad, ¡Tu piel se lo merece!.
Espero les haya servido de mucho este artículo, no se pierdan del próximo, donde hablaremos del sellador.
Visita siempre a un/a especialista del maquillaje
¡Nos vemos pronto!


Mónica Llontop

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *